Para poder viajar con tranquilidad y evitar contratiempos hay que tomar ciertas precauciones antes y durante el viaje
Antes de salir de viaje, sería importante analizar bien algunos aspectos de nuestra futura travesía. De esta forma, evitaremos situaciones que puedan poner en juego nuestra tranquilidad durante el mismo. De esta forma, se pueden minimizar las posibilidades de que ocurra algún suceso que estropee por completo nuestro viaje.
Uno de los principales consejos que recomendamos, es guardar en el correo electrónico -al que casi todo el mundo, hoy en día, puede acceder rápidamente a través del teléfono móvil- una copia correspondiente de todos los documentos de identificación, así como del billete de viaje. De esta forma, se podrá acceder de forma fácil a los mismos en caso de sustracción.
Pero hay muchos consejos más. Si los quieres conocer, ¡lee hasta el final y buen viaje!
Cosas que no puedes olvidar al viajar
La primera cosa que no deberías olvidar si quieres que tu viaje no tenga inconvenientes, es una búsqueda de direcciones del consulado o la embajada de tu país. Recuerda que es lo más cercano a tu país que tendrás durante el viaje. Además, será importante que hagas un barrido de información relacionada con tus posibles apoyos. La policía o los hospitales del país de destino, pueden ser necesarios en caso de urgencia.
De la misma forma, es recomendable que se avise igualmente, tanto a los amigos como a los familiares, sobre los recorridos los cuales ira a llevar a cabo. Parece una obviedad, pero no lo es tanto. De hecho, solemos hablar más del destino cuando ya hemos vuelto, ya que tenemos más cosas que contar. Sin embargo, será importante que les comentemos nuestra idea, así como los nombres y las direcciones de aquellos lugares en los cuales nos encontraremos alojados. Nunca se sabe y más vale prevenir que curar.
Programación y cuidados para viajar con tranquilidad
Una vez tenemos la seguridad del viaje mucho más atada, es hora de pensar en las cosas que queremos ver del destino. En el momento en que nos encontramos en un país o en alguna ciudad que no nos resulta familiar, se requiere hacer una programación con anterioridad de los recorridos que van a ser hechos.
Aunque a veces nuestro objetivo es visitar destinos llenos de naturaleza, que nos conecten con nuestro lado más humano, lo cierto es que se recomienda evitar sitios demasiado deshabitados. Sí, seguro que muchos no estarán de acuerdo, pero lo cierto es que cuando el destino está muy aislado o tiene un difícil acceso de luz, nuestra estancia se puede convertir en una auténtica pesadilla. ¡Piénsalo bien antes de salir!
Para ello, para incrementar nuestra tranquilidad, será importante el papel de los mapas. Con Internet ahora mismo no tenemos excusa para no estar informados, ya que lo tenemos todo a mano. Infórmate bien antes e incluso busca opiniones de personas que tengan un buen conocimiento acerca de los lugares por los cuales se va a pasar. Pide consejo acerca de los puntos específicos que no deberían ser pasados por alto durante el viaje y de los trayectos que brindan una mayor seguridad.
¿Qué medios de transporte utilizar cuando viajamos?
Se debe optar por los medios de comunicación que ofrezcan mayor tranquilidad, teniendo mucho cuidado con aquellas empresas que brindan el servicio de autobuses clandestinos. De la misma forma, también deberíamos tener cuidado con los taxis que se solicitan al momento en la calle, por los problemas que esto puede acarrear. Lo mejor será que -siempre que se pueda- se llame previamente a una empresa dedicada al servicio de envío de taxis.
Por último, pero no por ello menos importante, ¡mucho cuidado con los robos y los hurtos! Muchas personas se aprovechan de la bondad y la inocencia que se genera cuando somos turistas, para robar. Es por ello que lo más recomendable es que se dejen las pertenencias que tengan valor y los documentos en un muy buen resguardo.
Lo preferible es dejarlos en una caja fuerte del hotel. En caso de hospedarse en una casa alquilada, lo mejor será dejarlos en un lugar que sea de difícil acceso. Cuando vayas a salir a la calle, lleva solamente aquellas cosas que resulten esenciales y el dinero que sea el necesario para utilizar en ese día, además de una fotocopia de los documentos de identificación.