dieta equilibrada sin renunciar a lo que te gusta

Dieta equilibrada sin renunciar a lo que te gusta

Es posible seguir una dieta equilibrada sin tener por ello que renunciar a tus alimentos preferidos

A continuación, te enseñaremos a seguir una dieta equilibrada, sin renunciar a lo que te gusta. Veremos las claves que se requieren para realizar una dieta, sin que sea necesario llevar a cabo esos grandes sacrificios que normalmente implica un régimen dietético.

Seguro que, alguna vez has pensado en perder peso, bien sea por motivos de salud como por motivos de estética. (Si es por motivos de salud, te recomendamos que te replantees si necesitas la ayuda de un profesional) Sin embargo, lo que no todo el mundo está dispuesto a aceptar, es al hecho de renunciar a los alimentos que le encantan

¡Te contamos cómo se puede conseguir!

La base de una dieta equilibrada sin renunciar a lo que te gusta

En cualquier tipo de régimen alimenticio la base principal de una dieta equilibrada sin renunciar a lo que te gusta, se encuentra en comer de todo, pero hacerlo en cantidades que sean adecuadas. Por eso, será fundamental evitar aspectos como la compulsión al comer.

El hecho de que se pase hambre, solamente lleva a provocar un desajuste de tipo energético en el cuerpo. Y a que, seguramente, terminemos sucumbiendo ante un atracón de comida.

Por lo tanto, lo que se recomienda es que sean realizadas cinco comidas en el transcurso del día y, de ser posible, que los intervalos de la misma se ubiquen cada tres horas. Es así como el cuerpo no va a pasar hambre y además procede a la quema de las grasas necesarias.

La alimentación más recomendada

Es bueno indicar que la dieta que contienen los alimentos de mayor beneficio para adelgazar de una forma más sana es la dieta mediterránea.

En ella nos encontramos con alimentos sanos y ricos, entre los cuales se encuentran:

  • Cereales
  • Pan
  • Pasta
  • Verduras
  • Frutas frescas
  • Pescados
  • Legumbres
  • Aceite de oliva virgen

¡Importante! Debe tenerse en cuenta que no es recomendable que se pierda por semana más de 1 kg. Asimismo, en el caso de querer controlar las calorías que consumimos lo que se recomienda es el consumo de 30 calorías por cada kilo de peso, en el caso de que se lleve una vida sedentaria. De tener una vida algo activa, serían 35 calorías, y cuando se practica deporte de forma continua, hablaríamos de 40 calorías.

Lo mejor es comer poco, pero muchas veces durante el día

Dentro de los cambios a la hora de obtener los resultados deseados, está el de tener en cuenta que lo mejor es comer poco, muchas veces al día. De esa forma, se logra evitar el comer en exceso y son quemadas de forma rápida las calorías.

En cuanto al desayuno, el mismo debe de ser completo, a la vez que ligero. Dentro de los alimentos que más se recomiendan están:

  • Zumos de frutas
  • Leche
  • Cereales

Igualmente, es necesario que se consuman de 3 a 4 veces durante la semana:

  • Pollo
  • Pescado
  • Huevos

Y, al menos 2 o 3 veces por semana, se deberían consumir legumbres y carnes magras. En cuanto a las carnes que contengan más grasas, deben ser restringidas al menos a 2 veces por semana.

Igualmente, resulta ideal que se ingieran, al menos, 5 frutas o verduras en el transcurso del día. En el caso de no gustarte estos alimentos, es posible que sean mezclados con algunos otros que si sean de tu agrado. O también tomarlos en forma de zumos naturales.

En cuanto al agua, esta resulta de suma importancia para el organismo, debiendo tomar diariamente al menos 1,5 litros. Lo mejor es beber mucha agua entre el transcurso de la mañana y entre las comidas.

Seguramente si sigues estos consejos, puedas llevar una dieta equilibrada, sin tener que prescindir de esos pequeños caprichos que a todos nos hacen felices.

¿Qué te ha parecido el artículo? Tu opinión es importante, ¡déjanos un comentario!

Y recuerda: si te ha gustado, ¡compártela!

1 comentario en “Dieta equilibrada sin renunciar a lo que te gusta”

  1. Pingback: 10 ideas de almuerzos saludables para tu día a día - néos diario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba