viajera ecoturismo

Practica bien el ecoturismo con estos consejos

Te mostramos cómo ayudar al ecosistema practicando ecoturismo

Con la pandemia se ha generado una nueva necesidad: la de viajar tranquilamente y minimizando riesgos. Esto, unido a la creciente concienciación climática, hace que cada vez más personas se muestren a favor de llevar a cabo actividades a favor del bienestar y el medioambiente. El ecoturismo es una forma de viajar que cada vez refleja más las necesidades y gustos de los turistas.

¿Qué es el ecoturismo?

El ecoturismo va dirigido a aquellos turistas a los que les gusta viajar para estar con la naturaleza, aprender de su historia y apreciar su flora y su fauna. Además, es ideal para las personas comprometidas, que desean participar en la conservación ambiental.

El ecoturismo permite salvaguardar los recursos naturales en el presente y en el futuro, mientras se desarrolla y se fomenta como Turismo de Naturaleza en lo social, económico, y de crecimiento en las comunidades locales.

Cómo practicar el turismo ecológico

El coronavirus ha hecho que las personas busquen lugares con muy poca afluencia de personas. De esta forma, pueden aprovechar sus días de descanso, evitando contagiarse. Apostar por el ecoturismo es disfrutar, salvaguardarse y cuidar el medioambiente a la vez.

Sin embargo, si estás pensando en realizar el ecoturismo, seguramente te surjan algunas dudas acerca de cómo realizarlo correctamente. Te dejamos algunos consejos a continuación, sobre lo que tienes que tener en cuenta para emprender tu viaje.

  1. Busca siempre lugares donde haya pocas personas: busca sitios poco comerciales, pocos conocidos, pero que su naturaleza sea atractiva y tenga lugares turísticos por conocer.
  2. Indaga en el turismo ecológico de la zona: cuando tengas tu destino seleccionado, es momento de ayudarte de internet y las redes sociales para informarte más sobre el mismo. Además, puedes hacer un barrido de información de lugares en los que comer, como por ejemplo restaurantes con comidas saludables.
  3. En el lugar de destino: Cuando estés allí, es importante que interactúes con los ciudadanos del lugar que visites. Ellos suelen orientar a los turistas acerca de los mejores lugares.
  4. Piensa bien en el transporte: Es importante que, si vas a desplazarte, trates que el transporte no sea tan concurrido. De hecho, sería ideal que sopesases la opción de moverte en bicicleta o algún medio de transporte similar. Evitarás aglomeraciones y disfrutarás del contacto con la naturaleza.

Valores necesarios para realizar turismo ecológico

El ecoturismo también es una actitud. Es necesario que las personas que lo realicen estén concienciadas e interesadas a nivel medioambiental y cultural, para que este funcione. Es por ello que el turista debería emprender y finalizar su viaje con los siguientes valores:

  • Educación: es importante que el visitante se lleve conocimientos del sitio visitado.
  • Responsabilidad: el turista necesita conservar los destinos turísticos.
  • Respeto: debería mantener el respeto con los ciudadanos y con los turistas donde se llevan a cabo las actividades.

El auge del Ecoturismo

Poco a poco, este tipo de turismo va adquiriendo más notoriedad entre las personas que deciden viajar. Sin embargo, aunque podríamos considerar que el Ecoturismo se encuentra en auge, aún requiere de más expansión. Muchas personas ven inconcebible utilizar sus días de vacaciones en destinos sin renombre comercial.

Es por ello que, cuando tu experiencia haya finalizado, te motivamos a que la compartas. Es importante que tus familiares, amigos, conocidos y seres queridos sepan lo bien que lo has pasado, para que puedan interiorizar la importancia del ecoturismo.

¿Dónde practicar Ecoturismo en España?

En España hay lugares maravillosos para llevar a cabo el ecoturismo. A continuación, te voy a mostrar alguna foto de algunos de los Parques Naturales que puedes encontrarte en España, para que te hagas una idea. Sin embargo, existen más de 100 Espacios Naturales con un gran valor cultural y natural en nuestra península.

Te motivo a que les eches un vistazo a todos y visites algunos de ellos, siguiendo los consejos que te hemos dado durante el artículo. ¡A disfrutar del Ecoturismo!

Asturias – Parque natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
Navarra – Parque natural de las Bardenas Reales
Albacete / Ciudad Real – Parque natural de las Lagunas de Ruidera

1 comentario en “Practica bien el ecoturismo con estos consejos”

  1. Pingback: La caza del lobo estará prohibida en España - néos diario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba