El famoso largometraje de Charles Chaplin, «El chico», vuelve a los cines en 4K
Con motivo de la conmemoración de los 100 años del largometraje «El chico«, de Charles Chaplin, este será proyectado en 90 cines de España. Además, lo hará en alta definición, información necesaria para los amantes del cine que quieran disfrutar con máximo detenimiento de cada uno de los detalles de la obra.
Largometraje definición
En primer lugar, deberíamos ser capaces de distinguir entre cortometraje, mediometraje y largometraje. De acuerdo con la Real Academia Española -ya que esto puede variar entre los distintos países- se dividen de la siguiente forma:
- Largometraje: más de 60 minutos de film.
- Mediometraje: un poco menos de 60 minutos de film.
- Cortometraje: un film de una duración inferior a 35 minutos.
El largometraje es, por lo tanto, el formato más usado para contar historias en el cine, y es sinónimo del tan extendido término «película». El primer largometraje de la historia, de acuerdo con la Unesco, es «The Story of the Kelly Gang», una película muda de Charles Tait que se publicó en 1906.
¿Qué supuso «El chico» para Charles Chaplin?
Estrenada el 6 de febrero de 1921, se trata del primer largometraje de Charles Chaplin. Además, su buena recepción hizo que, antes de que se popularizaran premios y galardones al cine, como en la actualidad, ya se reconociese a esta película su importancia en la historia cinematográfica. ¿Pero, qué la hace tan especial?

Además de ser una demostración de su capacidad de hacer un film más largo de lo habitual, «El chico» cuenta con un plus emotivo, ya que la historia está basada en su propia infancia. Chaplin encuentra en las anécdotas de su infancia londinense una oportunidad para crear su obra.
¿Quién fue Charles Chaplin?
Chaplin nació un 16 de abril de 1886 en Londres. Fue considerado como una pieza clave dentro del cine mudo y el humor. De hecho, hacia finales de 1918, ya se le veía como uno de los nombres más importantes del cine a nivel mundial.
Pero su lado artístico parecía no tener fin. Charles Chaplin, además de ser humorista y actor, también ejerció de compositor, escritor, director, productor y guionista. Sin embargo, siempre se le recordará, principalmente, por encarnar a «Charlot». Se trataba de un entrañable personaje representado como un torpe vagabundo, ingenuo pero completamente bondadoso.

Chaplin siempre trató de potenciar su lado humorístico en cada uno de sus trabajos. El londinense, que llegó a decir que el día que olvidabas sonreír, era un día perdido, también confirmó que «mirada de cerca, la vida parece una tragedia; vista de lejos, parece una comedia». Y en esa premisa basó su obra.
¿De qué va «El chico»?
«El chico» de Chaplin es una película muda que se debate entre las risas y el llanto, el humor y la emoción. Se encuentra repleta de momentos emotivos combinados con una buena dosis de comedia.
El largometraje cuenta la historia de un niño abandonado por su madre y un vagabundo que se encarga de cuidarlo. Este último personaje representaría la imagen de Chaplin.
Si todavía no la has visto, ¡estás a tiempo! A continuación te dejamos una publicación de A Contracorriente films, con los cines en los que se proyectará la obra. Nunca es mal momento para contemplar una de esas obras que marcan hitos.
Ya sabes, tanto si eres un amante del cine antiguo, como si no es el caso, esta puede ser una buena oportunidad para ir al cine a ver «El chico». Hoy en día, con la situación generada por la Pandemia, ir -solo o acompañado- a disfrutar de una buena película puede ser un auténtico planazo. Sigamos disfrutando del cine y la cultura segura. Sigamos disfrutando de los hitos del cine.
Pingback: Los Premios Goya del 2021 se celebrarán desde casa - néos diario
Pingback: Los Premios Goya del 2021 se celebrarán desde casa - néos diario
Pingback: Los Premios Goya 2021 se celebrarán desde casa - néos diario
Pingback: El “arte” de las mujeres importa menos - néos diario