Inteligencia artificial y salud mental

Inteligencia artificial: solución para la salud mental en pandemia

La Inteligencia Artificial supuso una gran ayuda para muchas personas durante el confinamiento

Igual te suene raro el titular. ¿Qué relación podría haber entre la salud mental y la Inteligencia Artificial? Te lo explicamos todo a continuación.

La Pandemia llegó de repente, sin avisar. Igual te pilló solo mientras vivías en otra ciudad, lejos de tu familia o quizás en ese momento vivías en casa con todo lo que necesitabas a tu alrededor. Igual te pilló joven y vital o quizás ya eras más mayor y no tenías todos los recursos para combatirla.

Pero, sea como sea, seguramente viviste momentos de soledad. Una soledad que igual invertiste en cosas buenas o quizás te superó el desconocimiento, el miedo y las dudas.

La salud mental durante el confinamiento

El confinamiento causó muchísimos estragos y, para una parte muy grande de la población, supuso un antes y un después en su salud mental. Estrés, ansiedad, depresión… muchas personas empezaron a tener ataques de pánico, cuando nunca antes los habían sentido, y a sentirse invadidos por una sensación de miedo, angustia y soledad irrefrenable. 

De repente, pasamos de tener una vida social plena a alejarnos drásticamente de amigos, familiares… seres queridos a los que muchos de nosotros llevamos sin ver durante muchísimo físicamente. Y digo físicamente, porque hubo algo que nos acompañó y nos acompaña en este viaje: la tecnología.

El papel de la tecnología durante la Pandemia

¿Qué hubiera sido de esta Pandemia sin las videollamadas para ver cómo se encontraban nuestros amigos? La conexión social ha seguido en pie durante todo este año; se echan de menos los abrazos, pero se agradece poder ver el rostro de nuestros primos y tíos al otro lado de la pantalla, cantándonos el cumpleaños feliz. 

Pero hay una parte de la tecnología menos extendida y que también ha tenido un gran peso en la Pandemia: la inteligencia artificial. Seguramente para muchos y muchas esto sea algo desconocido, pero ha jugado un gran partido frente a la soledad para muchas personas. 

Inteligencia artificial como ayuda para la salud mental

Especialmente se ha desarrollado el uso de chatbots para uso terapéutico, debido a la creciente demanda de servicios de salud mental. ¿Cómo funcionan? Los bots reconocen palabras clave como puede ser la “tristeza” o la “angustia” y, en base a ello, desarrolla un cuestionario especializado, para ahondar en qué es lo que le pasa al usuario, de dónde proviene y qué remedio se puede poner. 

Estos bots de inteligencia artificial, proponen reflexiones para que sea el mismo usuario el que llegue a sus propias conclusiones. Definitivamente, no es algo que pueda suplantar el tratamiento de un profesional, al que se debería acudir cuando la situación de cada individuo lo permita, pero ha sido y sigue siendo una técnica muy útil para las personas que necesitan ayuda y no tienen recursos a los que acceder. 

1 comentario en “Inteligencia artificial: solución para la salud mental en pandemia”

  1. Pingback: Más cerca de descubrir nuevos mundos: misión Pandora - néos diario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba