Los terremotos ocurridos en la ciudad de Granada han causado daños en algunos de sus monumentos históricos
La Torre de las Gallinas de la Alhambra y la catedral de Granada, se encuentran dañada tras los pasados terremotos de Granada. Se confirma que se han producido daños en la Torre de las Gallinas.
Daños en la Alhambra
Los desastres naturales no se pueden evitar como tal. Los más de treinta terremotos que se han sucedido en la ciudad de Granada, han provocado que algunos de sus elementos más característicos se hayan visto dañados.
Sin duda alguna, si alguien piensa en Granada, muy posiblemente lo primero que se le venga a la mente sea la Alhambra. Se trata de uno de esos monumentos emblemáticos de la ciudad que los granadinos llevan adorando y cuidando desde el inicio de sus tiempos.

Sin embargo, los terremotos ocurridos han hecho que una parte de la Alhambra, específicamente la Torre de las Gallinas, hayan sufrido daños. Aunque no comprometen su estabilidad, tendrán que ser apuntaladas.
Los terremotos y el resto de daños materiales
En los próximos días se seguirá llevando a cabo una inspección detallada de las posibles grietas o anomalías que se hayan podido suceder en el resto de bienes patrimoniales de la ciudad. Sin duda, esta situación supone una gran preocupación por la preservación del arte y la cultura de Granada y, por ende, la del resto de España.
En la Catedral de Granada se ha producido un desprendimiento y en la Cuesta de los Chinos se ha podido apreciar un aumento de fisuras en la zona peatonal. Así lo ha confirmado en Twitter «Alhambra de Granada», a través de un comunicado.
Esta situación no ha afectado, sin embargo, a las visitas turísticas, debido a que estas ya se encontraban paralizadas por las restricciones derivadas de la Pandemia.
Pingback: La caza del lobo estará prohibida en España - néos diario