ERE de la Universidad Europea

La Universidad Europea prepara un ERE a 275 profesores

El ERE de Universidad Europea será el primero que se realiza a profesores universitarios en España

Nunca antes una entidad universitaria de España había presentado un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) a sus trabajadores. De esta forma, la Universidad Europea se ha convertido en la primera en hacerlo.

Se trata de una empresa privada, pero oferta títulos universitarios regularizados y certificados por el Ministerio de Educación. Es por ello que los ministerios de Trabajo y Universidades están tratando de mediar en el desarrollo del ERE de la Universidad Europea.

Las razones del ERE no son claras

La Universidad Europea facturó un total de 145,7 millones de euros en el año 2018. Además, el ejercicio anterior lo finalizó con beneficios y el número de matriculación de alumnos va en aumento.

Sin embargo, el fondo de inversión Permira plantea seguir adelante con el despido del 12% de la plantilla de la misma. Esto siembra las dudas acerca de las verdaderas razones por las que se quiere llevar a cabo el despido. Sin embargo, la Universidad asegura que son una respuesta a una modernización del modelo educativo.

Universidad Europea de Madrid – Craig.Lundsten (commons.wikimedia)

La situación ha propiciado una numerosa movilización

Como hemos dicho, las administraciones públicas ya han alzado la voz frente a este caso. Verónica Martínez Barbero, directora general del Ministerio de Trabajo, apela a la falta de un plan de acompañamiento social, que sea capaz de minimizar los despidos. UGT también pide retirar el ERE Universidad Europea, considerándolo de «injusto, inmoral y desproporcionado».

Por su parte, pero no por ello menos importante, los alumnos también se han mostrado en contra de los despidos. La principal razón es que tienen miedo de una aglomeración de alumnos y de asignaturas. Todo esto, sin olvidar que los jóvenes son las personas que más están sufriendo la crisis generada por la Pandemia y su situación económica es crítica.

Es de suma importancia, por lo tanto, ayudarles a insertarse laboralmente después de sus estudios. Sin embargo, también hay que intentar que su proceso formativo sea óptimo. De esta forma, reducirán las dificultades derivadas del estudio y mejorarán sus resultados. Esto conllevaría un aumento de plazas disponibles en las universidades y el de personas en el mercado laboral.

1 comentario en “La Universidad Europea prepara un ERE a 275 profesores”

  1. Pingback: Los terremotos de Granada dañan su catedral y La Alhambra - néos diario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba