Este año, los Premios Goya se realizarán de forma telemática
A pesar de la actual situación de la Pandemia, los Premios Goya se volverán a celebrar. Sin embargo, los nominados a la edición número 35 tendrán que participar desde sus casas, para prevenir riesgos de contagio entre los asistentes.
La ceremonia será llevada a cabo el día 6 de marzo en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga. Será, además, presentada y dirigida por Antonio Banderas y María Casado. Contará con todas las medidas de seguridad y será más austera, tal y como ha afirmado Rafael Portela, vicepresidente de la Academia.

Galardones de los Goya: reinventarse o morir
La idea principal era crear una gala que contase con varios escenarios repartidos por algunas capitales. Más adelante, se pasó a determinar que lo mejor era que sólo estuviesen los candidatos, sin contar con invitados. Para sorpresa de todos, finalmente no habrán nominados ni ganadores en directo en la gala.
Esto ha supuesto un varapalo para los fans, que no pueden concebir una gala de estas características sin las personas más importantes en ella. Sin embargo, en estos tiempos que corren, más vale prevenir que curar. Y los organizadores de los galardones de los Goya han decidido que toca adaptarse a los nuevos tiempos o morir.
¡Pero también hay buenas noticias! Específicamente, la de la música en directo. La gala contará con los números musicales de Vanesa Martín y Aitana. Los temas que las artistas cantarán han sido escogidos previamente para ellas y se encuentran en registros totalmente distintos a los que ambas cantantes suelen ofrecer a su público.
Algunos cambios en las bases
Como decíamos, los Premios Goya han tenido que adaptarse a los cambios que supone la actual situación sanitaria derivada de la Pandemia. Esto ha propiciado que se tengan que hacer algunos cambios en sus bases, aunque de forma meramente eventual y que solo afectarán a la 35 edición.
El cambio más llamativo es la flexibilización a la hora de admitir películas que, si bien tenían previsión de estrenarse en los cines, lo han tenido que hacer online debido a la Pandemia.
Este requisito se debe a la norma que establece que las películas deben de estar estrenadas en salas comerciales y con taquilla abierta al público para poder optar a los premios. Sin embargo, cuando las salas de cine puedan volver a abrir de forma habitual, la Academia revisará esta medida.
Pingback: 'El chico', de Charles Chaplin, cumple su centenario en los cines y en alta definición - néos diario