situación covid india

La India colapsa: ¿Qué está pasando con el Covid?

Conoce las posibilidades que existen de que la variante India afecte a España

La llegada de la vacuna ha supuesto un punto de inflexión en el devenir de la Pandemia. En los países en los que la vacunación sigue un buen ritmo, disminuye el nivel de incidencia considerablemente. Son sin duda buenas noticias, siempre y cuando no miremos hacia la India.

Países como por ejemplo Inglaterra o Israel ven la luz cada vez más cerca. Mientras tanto, en España las personas mayores de 80 años ya están vacunadas, lo que ha producido que caiga en picado el número de muerte de personas en residencias. Sin embargo, la situación en el país de Asia del Sur se vuelve insostenible. Te explicamos las razones.

¿Qué está pasando en la India?

Según la Organización Mundial de la Salud, en la India se contó la semana pasada con la mitad de casos de coronavirus de todo el mundo, además de sumar una de cada cuatro muertes.

Esta situación, sin embargo, no se lleva viviendo desde el inicio de la Pandemia. De hecho, se trata de uno de los países que mejor llevó la primera ola, con una de las tasas más bajas de mortalidad: alrededor del 1,5%. Sin embargo, en esta segunda ola, la India está llegando a superar a Estados Unidos y Brasil, en cuanto a nuevas infecciones diarias.

Aunque las cifras dieron tregua desde septiembre de 2020 hasta enero de 2021 –pasando de 97.000 a 10.000 casos por día– desde finales de febrero la situación está incontrolable. Casi todos los días nos llegan noticias e imágenes de hospitales saturados, personas con falta de oxigeno y respiradores, personas que mueren por la calle, la población siendo incinerada en masa, etc.

Actualmente las cifras de nuevos casos superan los 200.000 y las más de 3.500 muertes en un día. En este vídeo de YouTube -con imágenes altamente sensibles- se resume la situación actual que se está viviendo en la India.

Inside India’s COVID Hell – VICE News

¿Por qué el coronavirus no da tregua en India?

Lo cierto es que la situación en la India, nos enseña claramente lo difícil que es predecir la transmisibilidad del virus en un lugar. El virus lleva de por sí unos factores que influyen directamente en ella: desde la capacidad contagiosa, hasta la estabilidad ambiental que conlleva cuando no se encuentra en un organismo. Sin embargo, existen otras características importantes que son las que en este caso han hecho que la situación actual en la India esté en este punto.

Nos referimos a los factores de tipo social, por lo que normalmente son muy difíciles de estudiar, ya que varían de unas culturas a otras. Entre estos aspectos encontramos la movilidad entre las personas, las relaciones entre las mismas o el sistema sanitario del que dispongan. En este caso, la situación cultural y social en India es idónea para que el virus se propague de forma incontrolada.

En particular, las personas que viven en chabolas o que no tienen un retrete personal, son las que más se han visto afectadas. Esto relaciona de forma directa la propagación del coronavirus con el saneamiento personal.

Del reportaje «India: cuna de la pobreza», 2013 – Juan Luis Sánchez

Otra parte de las críticas apela directamente a los ciudadanos, los cuales no suelen hacer uso de mascarillas ni respetar el distanciamiento social. En los trabajos y eventos culturales, también existe una falta de regulación. Sin embargo, ¿explica esto al 100% la propagación del virus?

Una nueva variante del coronavirus

Posiblemente la razón que mejor explique su propagación sea la relación directa que tienen con la variante británica: hasta el 81% de las pruebas enviadas para investigar la secuenciación del genoma se correspondían con la variante británica. A esto habría que sumar una nueva doble mutación que se está sucediendo en el país.

Cabe destacar que esta nueva doble mutación se ha encontrado ya en 20 países diferentes a la India, lo que afianza una gran transmisibilidad. Sin embargo, no existen estudios que puedan verificar si las mutaciones reducen la efectividad de las vacuna, ya que la inmunidad no solamente depende de los anticuerpos.

Los países deben unirse para acabar de verdad con la Pandemia

La situación que se está generando en la India, podría afectar directamente al resto de países si no se trata correctamente. Si bien es cierto que el coronavirus podría ser devastador para el país, el resto de regiones también deben, no solo tener en el punto de mira a la India, sino también actuar frente a la situación.

La Pandemia no se acaba hasta que todos los países tienen controlado el virus, por lo que cualquier infección podría generar nuevas combinaciones de mutaciones favorables al virus. En un mundo tan globalizado, es fundamental que los países entiendan que la vacunación ha de ser genérica para todas las regiones. Solo así se podrá evitar que el virus, en sus nuevas formas, vuelva a contraatacar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba