huelga de hambre funcionarios interinos

Funcionaria fija hace huelga de hambre por los interinos

Ella es María Jesús Casado y lleva desde el día 6 de abril en huelga de hambre. 46 días alimentándose a base de vitaminas y líquido. Pero la funcionaria lo tiene muy claro: aunque no siempre es así, «en este caso, el fin justifica los medios». Se trata de la única forma de hacerse oír y lograr dar voz a un problema que afecta a miles de personas, como es la temporalidad y la precaria situación laboral de los interinos.

Casado es fija. Sin embargo, su cabreo con «las injusticias y maniobras que ha visto durante décadas» la motivan a tener un papel totalmente activo en la lucha de sus compañeros, tal y como ella misma manifiesta. De hecho, lleva tres años en primera línea de la lucha a nivel sindical y personal.

No está sola. Recientemente, dos mujeres más (Irune y Koro) se han sumado a la huelga de hambre en contra de la situación de los interinos. Además, desde hace ya algún tiempo, se promueven manifestaciones por toda España para acabar con este problema.

La redacción de néos diario ha hablado con ella y nos ha revelado la situación de precariedad que ha visto en los interinos de la Administración.

Qué se pide con la huelga por los interinos

  • En primer lugar, reivindican que se haga una auditoría de los puestos en la Administración Pública. «Existe fraude de ley. Significa que una persona está ocupando un puesto que debería ser estructural y haber salido hace ya mucho tiempo a oposición. Solo así existiría una posibilidad real de consolidar ese puesto», afirma Casado. También asegura que no suelen sacar estos cargos «por diversos intereses».
  • En segundo lugar, la funcionaria expone que solicitan «un proceso de consolidación real. Dar la oportunidad a las personas de fijeza». Recordamos que el lema del movimiento es #FijezaYa. Esto se debe a que, tal y como afirma la manifestante, «hay base legal a nivel europeo para poder pedir un proceso de consolidación».

Abuso de temporalidad y precariedad en las Administraciones

La situación de temporalidad en la Administración lleva siendo un problema desde hace mucho tiempo. «Hay gente en situaciones de precariedad muy grande, que ven ahora, con sus 50 o 60 años, que los van a tirar a la calle. Muchos de ellos llevan sin que hayan sacado su plaza unos 10 o 15 años», asegura Casado.

Hace especial alusión a un caso particular de un médico de Sanidad, el cual no ha tenido la oportunidad de sacar plaza en 30 años. «Les interesa tenerte a ti precario, que muchas veces cobras menos y te pueden exigir más», afirma con firmeza la funcionaria.

La manifestante no pierde la oportunidad de denunciar situaciones de precariedad laboral dentro de la Administración. Nos cuenta que conoce de primera mano casos en los que alguno de sus compañeros tenía «problemas de sobrecarga de trabajo, de explotación, de enfrentarse a los peores puestos, de maniobras orquestadas en bolsa», etc. También confiesa que gente de su entorno ha sido represaliada. Señala el caso particular de una persona que, estando en bolsa, podía escoger entre ciertas plazas de Alicante. A esta, sin embargo, se le asignó directamente ir a Torrevieja. «Como no cojas Torrevieja, no coges nada» le decían, según Casado.

Los jóvenes: prototipo de opositores libres

En la oposición libre, la nota del examen tiene el mayor peso para conseguir la plaza de funcionario. Esta suele ser la única oportunidad de muchas personas, sobre todo de las más jóvenes. Se debe a que estos no tienen todavía puntos por experiencia para competir con los interinos al no haber trabajado nunca en la Administración.

La situación económica de las personas jóvenes es ya de por sí complicada desde hace bastante tiempo, independientemente del ámbito laboral. Según un informe del CSIF, (Central Sindical Independiente y de Funcionarios), la temporalidad en la Administración se dispara entre la juventud.

Esta parte del colectivo reclama, igual que el resto de interinos, más convocatorias de oposiciones. Sin embargo, abogan por que la experiencia como interino no tenga un peso tan determinante y que se dé más valor a la nota de los exámenes. Pero esto se convertiría en una problemática para los veteranos. Los interinos que llevan más tiempo en la Administración y que suelen ser más mayores, tienen mucho más complicado conciliar cargas familiares, trabajo y estudio.

Existe una problemática añadida para este último grupo. Esto se debe a que, según afirma Casado, habitualmente «la gente mayor que cesa, ya no vuelve a trabajar».

Armonizar estas dos realidades es uno de los grandes retos que tiene el Gobierno a la hora de tratar la temporalidad en la Administración Pública.

Los resultados de la huelga por los funcionarios interinos

La huelga de hambre se inició el día 6 de abril y, a día de hoy, Casado asegura que solo se han conseguido «una serie de gestos de cara a la galería».

Según la funcionaria, aunque hay algunos sindicatos de interinos, ninguno tiene la fuerza suficiente para ser un interlocutor potente con el Ministerio. «Solo hablan con los mayoritarios y los mayoritarios son los que nos han llevado a esta situación de despidos por la puerta de atrás de 600.000 personas mínimo», afirma la manifestante.

Hace unos días, ha salido la noticia de que el Gobierno hará fijos a 300.000 interinos. «No vemos ningún detalle en el que diga que va a sacar todas las plazas o que va a ser generoso con las personas en fraude de ley o de larga duración. Por lo tanto, nos parece más de lo mismo», concluye Casado.

Europa obliga a España a reducir el nivel de interinos

La Unión Europea ha lanzado un aviso a España para que reduzca la temporalidad en la Administración. Sin embargo, Casado está segura de que el Gobierno lleva tres años equivocándose en las formas y afirma que la manera de remendar este error no es despidiendo a temporales. De hecho, compara esta solución con «atajar la pobreza matando pobres».

Propone que se elimine la temporalidad sacando muchas más plazas y haciendo uso de «unos procesos justos».

¿Y tú qué piensas de esta noticia? Tu opinión es importante, déjanos un comentario.

Y recuerda, si te ha gustado, ¡compártela!

1 comentario en “Funcionaria fija hace huelga de hambre por los interinos”

  1. Pingback: Despido de sanitarios por WhatsApp: héroes de usar y tirar - néos diario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba