tuberculosis

La tuberculosis afecta a 4000 españoles por año

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, o simplemente Bacilo de Koch (BK). Se transmite directamente, es decir, de persona a persona, y puede afectar a varios órganos, no sólo a los pulmones, como se suele pensar.

En general, los síntomas de esta enfermedad son comunes a muchos otros problemas de salud, pero es importante prestar atención a la intensidad, la frecuencia con que aparecen y algunos signos adyacentes.

Además, dependiendo de los órganos afectados por la enfermedad, los síntomas también pueden variar. En la tuberculosis pulmonar, por ejemplo, el síntoma principal es la tos crónica. En otros tipos de la enfermedad, llamados tuberculosis extrapulmonar, puede haber dolor e hinchazón en la región donde se aloja la bacteria.

Síntomas de la tuberculosis pulmonar

Lo primero que nos viene a la mente cuando hablamos de tuberculosis suele ser la tos intensa e ininterrumpida con presencia de sangre. De hecho, cuando el Bacilo de Koch se instala en los pulmones, este síntoma es el más común. Pero es importante estar atento a otras señales.

Incluso, los síntomas pueden tardar unos meses en aparecer, lo que hace que muchas personas esperen para recibir ayuda especializada.

Consulta la lista y conoce los principales síntomas de la tuberculosis pulmonar:

  • Tos que persiste durante más de 3 semanas. Al principio, la tos es seca, pero con el tiempo empieza a presentar flemas, pus o incluso sangre;
  • Dolor en el pecho en la región del tórax;
  • Dificultad para respirar y falta de aire;
  • Ronquera;
  • Producción de moco verdoso y/o amarillento.

Síntomas de la tuberculosis extrapulmonar

Damos el nombre de tuberculosis extrapulmonar a todos y cada uno de los tipos de la enfermedad que se instalan en regiones del organismo distintas del pulmón, como en los riñones, la vejiga, el intestino, las meninges e incluso en los huesos.

Generalmente, en estos casos el individuo presenta síntomas muy similares a otros problemas de salud, como una sensación constante de cansancio, sudoración, fiebre alta, falta de apetito y pérdida de peso involuntaria. Aquí, el paciente no presenta tos, exactamente porque la enfermedad no está instalada en el pulmón.

Algunos signos pueden ayudar a diferenciar la tuberculosis extrapulmonar de otras enfermedades. La principal es la presencia de dolor y/o hinchazón en la región donde se aloja el Bacilo de Koch.

El diagnóstico puede realizarse a partir de un informe detallado de los síntomas manifestados de la tuberculosis. La línea de tratamiento varía según la región afectada por la enfermedad.

La Pandemia aumenta la detección de la tuberculosis

Como se puede deducir, la tuberculosis tiene síntomas similares a los de la Covid. Entre ellos, destaca la tos seca persistente. Es por ello que desde el inicio de la Pandemia se ha incrementado el número de diagnósticos de tuberculosis en nuestro país.

A pesar de este aumento, las personas con esta enfermedad en nuestro país es considerablemente baja, ya que afecta a alrededor de 4.000 personas cada año. Esto difiere mucho de la situación en la que se encuentra en el resto del mundo. De hecho, según la OMS, la tuberculosis se encuentra entre las 10 principales causas de muerte.

¿Los síntomas son los mismos en los niños?

En general, los niños y adolescentes tienen los mismos síntomas de tuberculosis que los adultos, independientemente del tipo de afectación.

Por lo tanto, a pesar de ser conocida como tuberculosis infantil, la enfermedad que afecta a los niños no es diferente de las demás, ya sean pulmonares o extrapulmonares. La recomendación, sin embargo, es estar aún más atento a los síntomas para poder hacer el diagnóstico rápidamente.

Del mismo modo que el sistema inmunológico del paciente es determinante para el éxito del tratamiento, es aún más importante en grupos de personas que ya no tienen una inmunidad perfecta, como los niños y los ancianos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba