mala postura al dormir

¿Una mala postura al dormir te puede lesionar?

La postura al dormir es un factor determinante en el desarrollo de graves problemas de salud

Llevar a cabo una buena rutina del sueño es fundamental. Pero no es suficiente con dormir, también hay que descansar bien, por lo que tu postura al dormir será determinante para tu salud.

Bien sea de una forma voluntaria o involuntaria, algunas posturas al dormir resultan ser algo sumamente negativo para la espalda y la calidad del sueño.

¿Tú cómo concilias el sueño? ¿Necesitas estar boca arriba? ¿Sólo boca abajo te entra sueño?

La posición de dormir habla de nosotros

La posición que escogemos a la hora de dormir habla acerca de nuestra personalidad. Al igual que, de una manera determinante, va a influir en relación a nuestro sueño.

Cabe señalar que en la época en la que nos encontramos, en la que la pandemia (y, con ello, la negatividad) ocupa casi nuestro día a día, un correcto descanso no solo servirá para mejorar nuestro humor sino que, además, tendrá un impacto fuerte en nuestro sistema inmunológico. El cansancio nos predispone en mayor medida a enfermar por algún tipo de infección. 

¿Cuál es la peor postura al dormir?

Empezaremos con lo que deberías evitar a toda costa. Y es que los expertos coinciden en que la peor postura a la hora de dormir es boca abajo.

Los especialistas explican que, en los hábitos de sueño, dicha postura es capaz de hacernos sentir tanto dolores como molestias a corto plazo. Teniendo en cuenta que, cuando nos acostamos en esta posición, la columna tiende a perder su natural curvatura y está predispuesta a sufrir mucha tensión.

Pero no solo eso, sino que en el caso que sea repetido durante el transcurso de varias noches de forma consecutivas el dormir boca abajo, es posible que se sufra de lo que es conocido como hiperlordosis. Esto se trata de un arqueamiento excesivo en la columna lumbar, ya que la postura procede a ejercer una presión que será mayor sobre la parte baja de la espalda. Podría ser causa también de afecciones tales como la estenosis espiral o la espondilosis.

Si duermes en esta postura, debes saber que no solo tu espalda o tu cuello están en riesgo, sino que además te expones a problemas en ciertos órganos vitales tal como son el corazón o los pulmones

¿Cuál se considera la mejor postura al dormir?

Por el contrario, según una gran cantidad de estudios, dormir del lado izquierdo es la mejor y más beneficiosa postura al dormir. Esto se debe a que de esta forma se logra combatir problemas como los ronquidos, el reflujo gástrico o las dificultades de respiración.

También ayuda a mejorar el drenaje glinfático, que favorece la constancia de volumen y presión sanguínea. Esto puede prevenir enfermedades del sistema nervioso central y periférico como el Alzheimer o la esclerosis múltiple.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba